El cuerpo es capaz de relatar montones de experiencias a través de diferentes posturas y gestos. Para conocer cómo son en realidad las personas, no hace falta largas conversaciones, leer atentamente estos movimientos facilita la ampliación de la conciencia y ofrece una sólida base para conocer a una persona.
Estos son los detalles más importantes de la personalidad revelados por simples y comunes gestos.
1. La sonrisa:
- En una sonrisa sincera aparecen los ojos semicerrados y arrugas cerca de los labios y los ojos. Cuando una persona siente emociones fuertes, sentimientos positivos y muy intensos, la sonrisa dura más, se humedecen los ojos, la nariz y empieza a tragar saliva con mayor frecuencia.
- En una sonrisa falsa, solo aparecen las arrugas cerca de los labios. El fin de esta sonrisa es camuflar sentimientos, emociones y convencer al otro de tener una buena intención.
2. El saludo:
- Un apretón de manos fuerte y seguro: indica jerarquía. La persona que está al mando asume el control, es una persona extrovertida a la que le gusta expresar sus emociones.
- Si en un encuentro, pone la mano sobre tu hombro, te está evaluando o delante de ti tienes a un manipulador.
- Si al saludar pone la otra mano sobre la tuya, esto significa confort y seguridad.
3. La frecuencia con la que revisa el móvil:
Cuando estás con una persona que actualiza su perfil en redes sociales constantemente, revisa el correo o realiza otro tipo de movimientos con su móvil, mayor es la probabilidad de que esté aburrida y buscando ánimo afuera. También puede ser por necesidad o por capricho.
4. Cómo se hacen los selfies:
- Las personas que se hacen selfies desde abajo, por lo general, tienen buena actitud hacia los demás.
- Aquellos demasiado serios y responsables, pocas veces indican su ubicación y toman fotos de tal forma que no se entienda dónde están.
- Una persona narcisista es posible que se tome muchos selfies y los cuelgue en las redes sociales en búsqueda de aprobación constante.
5. Cómo se comporta en la mesa:
- Las personas que cortan todo en su plato en pedazos pequeños, son propensas a formar relaciones a largo plazo e intentan vivir según un plan.
- Aquellos que comen muy rápido, son multifuncionales, se les respeta en el trabajo, muy pocas veces incumplen las fechas límites y piensan a largo plazo.
- Las personas que comen despacio, viven en el presente y saben sentir placer por la vida.
6. Cómo come las palomitas:
- Los introvertidos comen palomitas grano por grano y lo hacen con mucho esmero.
- Los extrovertidos, a su vez, adoran agarrar un puñado de palomitas y llevárselo directamente a la boca.
- Aquellos que cogen las palomitas y se las colocan en la palma de su mano, son generosos y ponen los intereses de los demás por encima de los suyos.
7. Qué café prefiere:
- Los líderes prefieren espresso. El doble espresso lo eligen aquellos que trabajan bajo la dirección de alguien.
- Los amantes del latte a veces pueden sentir dificultades con la toma de decisiones, y son lentos por naturaleza.
- El capuccino, por lo general, lo eligen las personas sociales y creativas.
- Las personas que toman frappuccino tienden a ser aventureros.
- El café negro común lo beben las personas sencillas que muy pocas veces cometen actos extravagantes.
8. Dónde mira mientras bebe:
- Las personas que miran las profundidades de la taza, por lo general, son más conscientes, concentradas y tienden a ser idealistas.
- Las que miran por encima de la taza, suelen ser más propensas a las influencias ajenas, a veces son despreocupados, pero al mismo tiempo, sienten mejor el mundo alrededor.
- Si alguien bebe con los ojos cerrados, quiere decir que está buscando una manera de relajarse.
El mundo esta lleno de personas diferentes... son las diferencias las que nos hacen interesantes...
* Artículos relacionados:
- Conocer a una persona a través de sus ojos
- Tips para identificar si tu pareja, amigo/a, familiar o algún conocido te miente
- Test de personalidad fácil y rápido
- Identifica a las personas manipuladoras
- Tipos de manipuladores: no todos actúan de la misma manera
- Consejos para actuar ante un manipulador
- Índice de temas relacionados con la psicología