Controlar los sueños es una de las experiencias más cautivadoras que un ser humano puede tener. ¿Alguna vez has querido volver a soñar con algo que te gustó y te quedaste a medias o has querido salir de una pesadilla pero no has podido? Aprende a controlar tus sueños con estos consejos.
Aprende a preparar tu mente para tener más control durante los sueños. Con tiempo y práctica, muchas personas logran influir en sus sueños e incluso utilizarlos para el crecimiento personal y la exploración creativa.
Recuperando un sueño agradable...
1. Relajación y enfoque: Al despertar, permanece tranquilo y mantén los ojos cerrados. Trata de visualizar el sueño bonito que tuviste, recordando los detalles que más te hayan gustado. Respira profundamente mientras te concentras en las sensaciones que sentías en ese sueño.
2. Repetición del sueño: Antes de volver a dormir, repite mentalmente: "Quiero regresar al sueño que estaba teniendo." Esto puede ayudarte a influir en tu subconsciente para reconectar con el sueño.
3. Escribe lo que recuerdas: Si al intentar dormir de nuevo, no logras regresar al sueño. Intenta escribir en un diario el sueño con todo detalle. Anotar tu sueño recién despierto te ayudara a recordar cualquier aspecto importante. Revisar tus notas justo antes de intentar dormir de nuevo puede ayudarte a recrear el escenario en tu mente.
Despertando de un pesadilla...
1. Toma conciencia dentro del sueño: Practica técnicas de sueños lúcidos para reconocer que estás soñando. Esto puede darte control para cambiar el escenario o despertarte. Para ser consciente de que estás soñando puedes buscar "anomalías" en el sueño, como relojes que cambian la hora constantemente o texto que no se puede leer. Si eres consciente de que lo que te sucede es simplemente un sueño podrás manipularlo.
2. Respira profundamente: En un estado consciente dentro del sueño (o semiconsciente), concéntrate en tu respiración y di mentalmente: "Quiero despertar ahora."
3. Movimientos físicos: Intenta mover un dedo, una mano o un pie. Esto puede ayudar a romper la parálisis del sueño y llevarte al estado de vigilia.
4. ¿Pesadillas recurrentes? Si las pesadillas son recurrentes, revisa tus hábitos antes de dormir. Evita alimentos pesados, contenido perturbador o estrés antes de acostarte.
* Posts que pueden interesarte: