La confianza en uno mismo representa la motivación necesaria para cumplir con nuestros objetivos. Basta con un buen entrenamiento para subir nuestro nivel de autoconfianza y materializarlo con éxito, superando pequeños retos día a día.
El nivel de confianza en uno mismo se va adquiriendo a través de nuestras vivencias y de lo que aprendemos de ellas.
Una persona con autoconfianza suele tener una opinión positiva de sí misma, está dispuesta a tomar riesgos para lograr sus metas y es optimista sobre su futuro. Debido a que se considera capaz de actuar asumiendo los riesgos que supone una situación determinada.
Tips para ganar autoconfianza
Sigue estas 13 claves para dar lo mejor de ti y para ser una persona con un alto nivel de autoconfianza y autoestima.
- Conócete: detecta tus emociones y compréndelas.
- Convierte lo negativo en positivo: aparta de tu cabeza los pensamientos que te bloquean, como por ejemplo; “Esta situación me viene grande”, “no soy bueno en esto”, “no me atrevo”, “lo voy a hacer mal, soy torpe”, “se van a reír de mi”...
- Cuida tu apariencia física: usa ropa de tu talla, con colores que vayan acordes con tu color de piel y usa un buen perfume. Porque sentirse atractivo nos hace sentirnos orgullosos y confiados.
- Descubre lo que deseas: si sabes lo que quieres… ¿Por qué no vas a por ello? Busca el camino que pueda llevarte a alcanzar tus objetivos.
- Haz ejercicio: es un antidepresivo natural, libera hormonas, reduce el estrés, mejora la calidad del sueño y el bienestar emocional.
- Rodéate de gente que crea en ti: aléjate de la gente que trate de empequeñecerte, la gente pequeña siempre hace eso, pero la gente grande, te hace sentir que tú también puedes ser grande.
- Sé consciente de tus logros personales: ¿Si lo conseguimos una vez, por qué no podemos conseguirlo de nuevo?
- Descansa bien: Repara el cuerpo y depura la mente, para sentirte fuerte y animado.
- Intenta lo que no creas capaz de hacer: tu deseo de tener éxito siempre tendrá que ir por delante de tu miedo a fracasar.
- Mejora tu respiración: al mejorar la respiración, nuestro estado de ánimo se relaja, las emociones se regulan, se incrementa la capacidad pulmonar, la piel se ve más sana y mejora la claridad mental.
- Sé una persona constante: No te desanimes, trabaja duro y sé efectivo. Los cambios llegan poco a poco.
- Esfuérzate para mejorar: no te cierres a ninguna idea, acéptala y aprovéchala para construir algo mejor.
* Posts Relacionados: